[[ $t('ICEXNEXT_TEXT_RODA') ]]

EU

Cada botella refleja nuestro paisaje

EXPERIENCIAS RODA

Bar de vinos y tienda

A pie de calle, en pleno Barrio de la Estación, sin necesidad de acceder a la bodega, disfruta de nuestros vinos en un impresionante calado del siglo XIX.

Visitas y catas

La mejor manera de hacer que una leyenda perdure es compartirla en buena compañía. ¡Descubre el universo RODA!

Bar y tienda de vinos Roda
Visitas y catas roda

DESDE EL BARRIO DE LA ESTACIÓN DE HARO

A finales de los años 80, una nueva generación
renueva el sector vitivinícola de Rioja.

La familia Rotllant Daurella llegó a La Rioja

con la firme intención de crear un proyecto que
aporte algo nuevo al mundo del vino.

Comienza entonces una aventura apasionante, ambiciosa,
exigente e inédita: Bodegas RODA.

Visita Bodegas LA HORRA

Ya puede vivir en primera persona la experiencia de Bodegas LA HORRA, nuestro proyecto en Ribera del Duero. Le invitamos a recorrer nuestros viñedos y disfrutar del paisaje que da origen a nuestros vinos, conocer la arquitectura y el interior de la bodega, y adentrarse en cada etapa del proceso de elaboración.


El recorrido finaliza con una cata de nuestros vinos, reflejo genuino de la Ribera del Duero.



Un viaje único donde el vino, la tierra y la pasión se encuentran.

RODA I Blanco 2022

Bodegas RODA presenta la cuarta añada de su vino blanco: RODA I Blanco 2022.


Se elabora a partir de las cabezadas de los viñedos plantadas tradicionalmente en Rioja con uva blanca (mayoritariamente Viura, con algo de Malvasía de Rioja y Garnacha blanca), en concreto, con aquellas situadas en las laderas de los viejos viñedos de tempranillo.


Más allá de la selección de uvas, este proyecto representa un compromiso: preservar y transmitir para el futuro el patrimonio vitícola de Rioja, manteniendo vivas cepas históricas que dan sentido y carácter a nuestra tierra. En esta búsqueda de vides viejas de uva blanca, Bodegas RODA no solo ha realizado una labor de selección de las mejores uvas para crear un vino blanco, sino que, a la vez, recopila y conserva para el futuro el patrimonio vitícola de la zona. Este material vegetal se ha recogido en el banco de germoplasma de “El Estepal”, que cuenta con más de 300 morfotipos de viejas viuras de Rioja Alta y Rioja Alavesa.

CIRSION se alza como Mejor Vino de España

CIRSION 2021 se alza como Mejor Vino en la XVII Cata a Ciegas de los Mejores Vinos de España, organizada por el prestigioso restaurante Escánez de Garrucha, Almería. Este título se suma a las altas puntuaciones recibidas en las ediciones 2025 de las guías especializadas más prestigiosas: 100 puntos en la Guía Gourmets, 99 en James Suckling y Proensa y 96 en The Wine Advocate y Tim Atkin.

I+D+I

La investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica (I+D+i) son claves en la estrategia empresarial de Bodegas Roda. Desde 1998 se desarrollan planes estratégicos donde la competitividad, el compromiso y la calidad son las principales premisas de la bodega.

I+D+i Roda
SWFCP

Bodegas RODA ha recibido la certificación Sustainable Wineries for Climate Protection. Es desarrollada por la Federación Española del Vino (FEV) y nace en 2015 como la primera y única certificación específica para bodegas en materia de sostenibilidad medioambiental. La certificación SWfCP está orientada a la mejora continua y a la sostenibilidad de las bodegas, actuando en cuatro pilares fundamentales: Medioambiental, Social, Económico y de Gobernanza. 

Asociación del Barrio de la Estación

La Asociación del Barrio de la Estación, formada por Bodegas Bilbaínas, CVNE, Muga, Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A. y Bodegas RODA tiene como principal fin la promoción de los vinos de las Bodegas del Barrio de la Estación, así como el desarrollo turístico del Barrio como núcleo histórico y centro de referencia internacional del vino de Rioja y destino de calidad.

Wine in Moderation

Bodegas RODA se ha unido a Wine in Moderation, una coalición única de organizaciones responsables del mundo del vino que creen en una cultura sostenible del vino.