

AÑADA CLIMATOLÓGICA
Llegábamos al 2013 después de dos años de importante sequía. El invierno precedente fue el frío y antes de la brotación hubo, por fin, lluvias abundantes. La brotación se produjo en fechas normales, en torno a la mitad del mes de abril.
Los meses de mayo y junio fueron muy fríos y la floración llegó con mucho retraso, comenzando cuando entraba el mes de julio. Continuó lloviendo de forma abundante hasta el mes de junio y con las temperaturas bajas. En los meses de verano hubo algunas tormentas aisladas.
Estas circunstancias climáticas retrasaron mucho el ciclo de la viña llegando a maduración con casi tres semanas de atraso. Afortunadamente los meses de septiembre y octubre fueron excelentes. No fue un año de maduración homogénea y hubo que vendimiar de forma selectiva, esperando a que cada viñedo alcanzara su punto óptimo.
Variedades:
97% Tempranillo y 3% Graciano.
Viñedo:
Cepas de más de 30 años de edad en su mayor parte plantadas en Haro y pueblos limítrofes. Rendimiento medio 1,5 kg/cepa.
Elaboración:
Fermentación alcohólica en tinas de roble francés (con control de temperatura), seguida por una fermentación maloláctica en barrica francesa.
Crianza:
En barricas de roble francés. 40% nuevas y 60% de segundo uso. 14 meses en barrica y 30 meses en botella antes de salir al mercado.
Estabilización:
Completamente natural, con claras de huevo.
Alcohol:
14,5% Vol.
Formatos:
Botellas de 50 cl., 75 cl., 1,5 l., 3 l. y 6 l.
Color:
Capa media-alta de color rojo vivo, brillante y luminoso, con ribete rojo claro.
Nariz:
Muy expresivo de fruta roja viva. Con sensaciones de cereza fresca, especias ligeras y algunas notas de tierra mojada.
Boca:
De volumen medio, ligero pero muy fresco, de fruta roja, tanino finísimo. Muy delicado y con mucha longitud. Fresca. Etérea. Se nota la añada atlántica, más fino todavía que 2012.



