

AÑADA CLIMATOLÓGICA
La característica fundamental de la añada 2012 es la de ser el segundo año consecutivo de sequía. Se recogieron 472 mm en los meses del ciclo vegetativo, pero 84 fueron después de vendimia, con lo cual los aprovechables para la cosecha no llegaron a 400 y veníamos de un año anterior de 363 mm.
La brotación fue tardía debido a las temperaturas frías y a la poca disposición de agua en el suelo. A partir de mayo las temperaturas aumentaron y la viña recuperó el retraso. La vendimia se hizo esperar debido a la sequía. Como es habitual durante los años secos la sanidad de la uva fue excelente.
La autorregulación de la planta permitió que la maduración fuera buena. Hubo muy poca vegetación y poca producción, muy por debajo de lo habitual.
Variedades:
96% Tempranillo, 4% Graciano.
Viñedo:
Más de 30 años. 1,5 kgs./cepa.
Elaboración:
Fermentación en tinas de roble, con temperatura controlada.
Crianza:
En barricas de roble francés. 50% nuevas y 50% de un vino. 16 meses en barrica y 20 meses en botella.
Estabilización:
Por métodos naturales; clarificación con clara de huevo.
Alcohol:
14,5% Vol.
Formatos:
Botellas de 50 cl, 75 cl, 1,5 l, 3 l y 6 l.
Color:
Capa media-alta, con fondo picota.
Nariz:
Buena intensidad, sobresale la fruta negra en la gama de las ciruelas y la mora. Hay especias dulces sobre un fondo de tierra y minerales. Es profundo y elegante, con la madera perfectamente ensamblada. El conjunto olfativo tiene una gran armonía.
Boca:
De buen volumen, con el tanino impecable, fino y amable. Aparecen las frutas negras, especialmente la ciruela con algunas puntas de fruta roja. Es envolvente, largo y fresco de gran elegancia. Un vino riquísimo. La añada 2012 deja su impronta de elegancia y balance.



